APOE da la bienvenida a los Residentes

A todos los RESIDENTES DE OFTALMOLOGÍA del país

Has estudiado medicina durante 6 años, has decidido continuar tu formación durante 4 años más, ¿qué pensarías si te digo que dentro de unos años puede que no te sirva de casi nada?

Los ópticos-optometristas llevan varios años intentando extender sus competencias para ser referentes en salud visual. En muchas ópticas realizan tonometrías, retinografías y OCT. Aunque estas prácticas son ilegales no parece que estén dispuestos a cesar en sus pretensiones. Es más, con el advenimiento de la inteligencia artificial creen tener todos los elementos para diagnosticar cualquier enfermedad oftalmológica. Con sólo cuatro años de formación de nivel diplomado. En locales de venta donde de paso se lucran con la venta de gafas y lentillas.

“Qué más me da, si ellos no operan…”
Presidente

Has estudiado medicina durante 6 años, has decidido continuar tu formación durante 4 años más, ¿qué pensarías si te digo que dentro de unos años puede que no te sirva de casi nada?

Los ópticos-optometristas llevan varios años intentando extender sus competencias para ser referentes en salud visual. En muchas ópticas realizan tonometrías, retinografías y OCT. Aunque estas prácticas son ilegales no parece que estén dispuestos a cesar en sus pretensiones. Es más, con el advenimiento de la inteligencia artificial creen tener todos los elementos para diagnosticar cualquier enfermedad oftalmológica. Con sólo cuatro años de formación de nivel diplomado. En locales de venta donde de paso se lucran con la venta de gafas y lentillas.

“Qué más me da, si ellos no operan…”

Sí, es verdad. Pero el futuro en ese escenario es un óptico diciéndote en un hospital público qué paciente es para ti y cual no (triaje dicen…), diagnosticando enfermedades cuando no es su competencia o decidiendo que paciente es sano y cual no (prohibido por el Tribunal Supremo en varias sentencias), y en la privada enviando a sus clientes para que se operen, a los que llaman “pacientes” en sus establecimientos (ya cuestionado por el Ministerio de Sanidad) y decidiendo a quien se lo envían y lo que cobrarán por ello, y diciéndote qué lente intraocular tienes que poner, porque según ellos de óptica “saben más que cualquier oftalmólogo”.

El futuro de nuestra especialidad se presenta muy negro.

¿Entonces, qué podemos hacer?

La Asociación Profesional de Oftalmólogos de España (APOE) lleva varios años liderando la lucha contra el intrusismo de los ópticos. A fuerza de demandar en los juzgados poco a poco se está consiguiendo que la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS) no se quede en papel mojado, por el bien de los pacientes en primer lugar, y por el bien de nuestra profesión a la que hemos dedicado tantos años, tanto sacrificio y esfuerzo para poder ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros a quien nos necesita, porque los pacientes merecen los profesionales mejor formados para garantizar su salud. Estamos luchando por tu futuro, por tu crecimiento profesional y tu calidad de vida.

Estamos luchando para que puedas cumplir tu sueño y para que no acabes siendo un actor secundario en la película de nuestra especialidad y de la salud visual de la población.

Únete a APOE por una cuota simbólica de 1 euro al año
mientras seas residente y adjunto de primer año.

Haznos saber que te importa, que nuestro trabajo tiene destinatario y que eres tú.

Y no todo es intrusismo, tenemos más cosas que ofrecerte: tenemos academia online para mejorar tu formación, te asesoraremos ante conflictos profesionales, tendrás seguros más económicos y de confianza, te orientaremos en tu inicio en la privada y te advertiremos sobre compañías sanitarias


TE ESPERAMOS.

Junta Directiva APOE

Importante: esta cuota se aplicará mientras seas residente y adjunto de primer año. Las cuotas estándar son 100€ para oftalmólogos y 50 € para MIR.

Ir arriba