La junta directiva de la Asociación Española de Oftalmólogos de España (APOE) en su asamblea anual celebrada en marzo ha establecido la creación del premio Alejandro Palomar de carácter anual como reconocimiento a aquella persona o institución que haya contribuido de forma importante en su trayectoria en la defensa de nuestra profesión.
La junta ha convenido otorgarle a este premio el nombre de un ilustre oftalmólogo zaragozano cuya vida personal y profesional se caracterizó por estos valores, ejerciendo como jefe de sección en el Hospital Ramón y Cajal y más tarde en el Hospital Miguel Servet y en el Clínico Universitario de Zaragoza, donde ejerció como jefe de servicio desde 1987. Intervino en la fundación de la Sociedad Aragonesa de Oftalmología de la que fue Presidente y fue nombrado Académico de la Real Academia de Medicina entre otros méritos. Siempre destacó por su defensa de la profesión y por su combativa lucha contra el intrusismo, dejando un valioso legado como el que representa las acciones iniciales frente a los convenios entre el Servicio Aragonés de Salud y las ópticas que terminó sentando jurisprudencia al respecto así como la publicación de artículos con referencia a ese tema. Falleció en Zaragoza el día 6 de Enero de 1999.

Reunida la junta directiva de APOE ha considerado por unanimidad conceder el primer Premio Alejandro Palomar al Dr. José Antonio Gegúndez Fernández por los méritos que confluyen en su persona referentes a la defensa profesional de la oftalmología. Al margen de su excelente currículum referente a formación y docencia, el Dr. Gegúndez ha formado parte de la sección de defensa de derechos profesionales de la Sociedad Española de Oftalmología (Pro-SEO) con importantes acciones al respecto, y que han culminado en los últimos tiempos con la realización de la propuesta de un nuevo nomenclátor para nuestra especialidad, basado en criterios científicos que avalan su ponderación, y que puede ser la base de un cambio de paradigma en nuestra actividad a nivel profesional, acercando al acto médico especializado al valor que merece.
Desde APOE se destaca la cercanía de este profesional y su sensibilidad y colaboración para la resolución de conflictos que afectan a la profesión.
El premio será entregado en la conocida reunión FACOELCHE 2021, primera reunión presencial de oftalmología tras la aparición del SARS-COV-2, que además fue el punto de encuentro donde se gestó la APOE y donde la misma espera seguir colaborando muchos años.